Publicaciones de José Antonio Mateo
lunes, 30 de septiembre de 2019
Sembrando anzuelos para tiburones. Las demandas vitamínicas de la II Guerra Mundial y el desarrollo de la pesca comercial marítima en Argentina (1943-1952)
Descargar
De la sustitución a la exportación. El sector pesquero argentino entre 1939 y 1965
Descargar
La sociedad: población, estructura social y migraciones
Descargar
"Hábitos sexuados" en la ciudad puerto de Mar del Plata: mujeres y pescadores en los inicios del milenio
Descargar
Gente que vive del mar. La génesis y el desarrollo de una sociedad marítima y una comunidad pescadora
Descargar
Cosechando el mar en lanchas amarillas. La expansión de la pesca costera marplatense (1939-1963)
Descargar
El "redescubrimiento" de la demografía histórica en la historia económica y social
Descargar
Un mar y tres fronteras para el desarrollo de la pesca en Argentina (1940–1975)
Descargar
Gringos que montaban olas. Historia de la pesca costera en Argentina
Descargar
Entre hipótesis de conflicto y sociedad comercial. Puerto Quequén (Argentina) y los puertos del Brasil, 1929-1955
Descargar
Población, parentesco y red social en la frontera. Lobos (provincia de Buenos Aires) en el siglo XIX
Descargar
domingo, 29 de septiembre de 2019
Precarización y fraude laboral en la industria pesquera marplatense El caso de las "cooperativas" de fileteado de pescado Estado actual de la situación y evolución histórica de la rama 1989 - 2010
Descargar
La ciencia y los científicos & la religión y los religiosos
Descargar
El arte de vivir con fe. Pesca, religión y religiosidad en el puerto de Mar del Plata (1920–1950)
Descargar
sábado, 28 de septiembre de 2019
Puerto, integración y desarrollo. El sistema portuario bonaerense en los años 1960
Descargar
Hablemos de Puertos La problemática portuaria desde las ciencia sociales
Descargar
Separados por el mar, unidos por el mercado. La filogénesis de la cooperación en la pesca costera marplatense (1939–1975)
Descargar
Estrategias de la anchoíta en un mar de tiburones. Las pymes conserveras marplatenses durante la valoración financiera (1975-2006)
Descargar
El impacto de un nuevo puerto: la construcción de su hinterland y de su foreland. Puerto Quequén, provincia de Buenos Aires entre 1921 y 1932
Descargar
Sembrando anzuelos para tiburones. Las demandas vitamínicas de la II guerra mundial y el desarrollo de la pesca comercial marítima en Argentina (1943-1952)
Descargar
El "delme de peix" en la Costa Brava. Conflictividad social y fiscalidad en la crisis del Antiguo Régimen
Descargar
Bastardos y concubinas. La ilegitimidad conyugal y filial en la frontera pampeana bonaerense (Lobos 1810-1869)
Descargar
Para leer a Garavaglia: un ejercicio de subjetividad expresa
Descargar
Oro negro del Caribe en la Bahía Blanca. El transporte naval de petróleo en el camino al autoabastecimiento en Argentina (1951-1963)
Descargar
De la vela al vapor, del vapor al motor. Las transiciones en la propulsión de la navegación ultramarina en Argentina (1921-1966)
Descargar
El granero ¿de dónde y de qué? De los granos de trigo al poroto de soja en Puerto Quequén (1970-2010)
Descargar
Las políticas públicas: una arena para múltiples conflictividades y un campo para los estudios sociales
Descargar
De la insularidad a la conectividad. Los puertos de Entre Ríos (Argentina) entre 1922 y 1983
Descargar
Infraestructura en transporte, políticas públicas, y modelos portuarios. Los puertos de Santa Catarina (Brasil) y de Entre Ríos (Argentina)
Descargar
Poblamiento, despoblamiento y repoblamiento de la provincia de Entre Ríos. Un ensayo de demografía histórica (1869-2010).
Descargar
El transporte fluvial: luces y sombras. Un análisis comparativo entre sistemas de transportes para cargas en la mesopotamia argentina en pos de la multimodalidad
Descargar
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia
Descargar
Las políticas públicas, el túnel subfluvial entre Paraná y Santa Fe y la integración física de la Megapotamia
Descargar
Un mar y tres fronteras para el desarrollo de la pesca en Argentina (1940–1975)
Descargar
La imagen de "indio" en la mentalidad colonizadora. Actitudes para un buen gobierno (Buenos Aires a principios del siglo XVII).
Descargar